Conoce cómo puedes configurar tus alertas
Sí, puedes configurar las alertas considerando que es necesario tener el accesorio o evento previamente configurado. Por ejemplo, puedes tener la configuración de un exceso de velocidad en Criticidad, pero previamente debió configurarse el valor máximo.
CONFIGURACIÓN DE ALERTAS
Submenú que permite a los usuarios de la plataforma configurar la criticidad, atención y notificación de las alertas que pueden presentar los vehículos de su grupo.
Pasos para acceder a Configuración de alertas
- Para acceder a Configuración de alertas, da clic en el menú Panel de administración
- Se desplegará el submenú Configuración de alertas da clic en el icono.
3. Accederás a la pantalla principal de Configuración de alertas.
1.Pestañas de configuración: Secciones donde se podrán configurar los diferentes tipos de notificaciones, niveles de criticidad y métodos de resolución.
2.Clasificación de las alertas: Pestañas que clasifican las alertas por Seguridad patrimonial, seguridad operacional, Economía, Logística, Mecánica, Tráfico, etc.
3.Alertas: Sección que tiene los tipos de alertas así como su criticidad
PESTAÑA CRITICIDAD Y ATENCIÓN DE LAS ALERTAS
Categorías de alertas: Indican el tipo de alerta; pueden ser de seguridad patrimonial, seguridad operacional, economía, logística, mecánica y tráfico.
Tipo de alerta: Es un listado de las alertas que tiene cada categoría de alertas, por ejemplo la antena GPS externa ha sido saboteada, botón de pánico, paro de motor activado, etc.
Criticidad de alertas: Indica si las alertas son de ciriticidad alta, media, baja, informativas, silenciadas o desactivadas.
Tipo de atención: Indica si la alerta se resolverá de manera simple o mediante una serie de pasos
De esta manera, podrás personalizar las alertas según las necesidades de tu operación y asegurarte de recibir las notificaciones relevantes.